La Oficina de ASSAL (Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria) de la Municipalidad de Villa Ocampo informa la apertura de inscripciones para su curso de manipulación de alimentos , dirigido a todos aquellos trabajadores que, en el marco de sus actividades, estén en contacto con alimentos. Esto incluye a profesionales involucrados en la venta, elaboración, transporte y almacenamiento de productos alimenticios.
Las inscripciones, que son personalizadas, se realizan en dicha oficina y estarán abiertas hasta el próximo 22 de octubre. El curso se llevará a cabo los días 24 y 25 de octubre a las 20:00 hs. en el Salón "30 de Noviembre".
Para más información y para formalizar la inscripción, los interesados deben dirigirse a la oficina de ASSAL, planta alta del Palacio Municipal, de lunes a viernes de 7 a 13 hs. Es una excelente oportunidad de capacitarse y asegurar prácticas seguras en el manejo de alimentos.
En conmemoración de su 80º aniversario, el Centro Comercial y Social de Villa Ocampo, junto a la Secretaría de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Villa Ocampo, lanza un concurso literario que invita a toda la comunidad a participar. Bajo el lema "80 años de historia y compromiso" , el certamen busca recopilar relatos vinculados a la rica historia del Centro Comercial y Social, con un enfoque libre en cuanto al estilo literario.
La convocatoria estará abierta desde el 4 de octubre hasta el 4 de noviembre de 2024. Los interesados en participar pueden solicitar las bases y condiciones contactando al número de teléfono 3482-671488 o acercándose a la Biblioteca Pública Municipal "Brigadier Estanislao López" en horario matutino.
"Sumate a esta propuesta para seguir construyendo la identidad y memoria de nuestra comunidad", invitan desde el municipio.
Con presencia de universidad, institutos de formación en carreras y oficios; charlas, dispositivos del Gobierno de Santa Fe.
Este jueves 10 de octubre, en el Complejo Cultural, Social y Deportivo ARNO, se llevará a cabo la Feria de Carreras y Oficios 2024, un evento destinado a estudiantes de la región interesados en conocer las diversas opciones de formación académica y técnica disponibles. La jornada contará con la participación de instituciones educativas de renombre y destacadas universidades, así como con espacios de orientación y charlas que abordarán temas de actualidad.
El acto de apertura comenzará a las 8:30 horas con la presentación de referentes de los Institutos de Formación y Universidades que formarán parte de la feria. A partir de las 9:30 horas, los estudiantes realizarán un recorrido por los stands, donde podrán conocer en detalle las ofertas educativas y los servicios de consulta disponibles.
Uno de los momentos más esperados será la charla titulada “Apuestas Virtuales, Consecuencias Reales”, que estará a cargo de Rodrigo Álvarez y se llevará a cabo tanto en el turno mañana, a las 10:30 horas, como en el turno tarde, a las 14:00 horas. Esta actividad es organizada por el Diputado Provincial Dionisio Scarpín y busca generar conciencia sobre el impacto de las apuestas en línea en la juventud.
Además, se ofrecerán dos espacios de consulta opcionales a las 11:30 y 16:30 horas, donde estudiantes avanzados estarán disponibles para compartir sus experiencias y responder a la pregunta: “¿Qué es ser estudiante del nivel superior?”. Estos espacios permitirán a los asistentes conocer de primera mano cómo es transitar la educación superior.
La jornada del turno mañana finalizará a las 12:30 horas, mientras que el cierre de la feria está previsto para las 17:30 horas, después de un nuevo recorrido por los stands programado para las 15:00 horas.
En la feria estarán presentes dispositivos del Ministerio de Educación y del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe, para brindar información y asistencia a los estudiantes.
Entre las instituciones participantes se destacan:
• Centro Universitario Reconquista-Avellaneda (Universidad Nacional del Litoral) • Facultad Regional Reconquista (UTN) • UCSF Universidad Católica de Santa Fe (Reconquista) • Facultad de Humanidades (UNNE) • ISPI N° 4026 “Sma. Virgen Niña” (Villa Ocampo) • ISPI N° 9094 “Gral. Manuel Obligado” (Villa Ocampo) • Universidad Siglo 21 (Villa Ocampo) • Instituto Superior de Profesorado N° 63 “Natalia Quessus” (Las Toscas) • ISEP - Instituto de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Fe • Instituto Superior de Formación Docente en Arte N° 5074 “General Manuel Belgrano” • Academia de Peluquería y Afines “Escorpio” (Villa Ocampo)
La Feria de Carreras y Oficios 2024 será una oportunidad única para que los jóvenes de Villa Ocampo y la región exploren diversas alternativas educativas y den un paso más hacia su futuro profesional.
Para quienes no tienen acceso a una PC, pueden hacerlo en la Sala Informática del Complejo Arno.
La Subsecretaría de Personas con Discapacidad del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, en conjunto con la ONG CILSA, ha lanzado una serie de Cursos de Habilidades Digitales para el Trabajo, destinados a personas con discapacidad mayores de 18 años, alfabetizadas y en búsqueda activa de empleo.
Este curso, que comenzará el miércoles 25 de septiembre, tendrá una duración de 12 semanas con encuentros virtuales. Las capacitaciones serán gratuitas y contarán con intérprete en Lengua de Señas Argentina. Además, los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción cuanto antes.
Este programa busca generar más oportunidades laborales para personas con discapacidad, dotándolas de herramientas digitales clave para su inserción en el mundo del trabajo.
IMPORTANTE: Aquellas personas que no tienen acceso a una PC; pueden anotarse, luego de estar confirmados en el curso, para realizarlo en la sala informática del Complejo Cultural, Social y Deportivo ARNO. Para ello, escribir al mail: desarrollohumanovillaocampo@gmail.com confirmando la inscripción al curso.
El jueves 10 de octubre, a las 20:00 horas, el SUM del Complejo Educativo "Gral. Manuel Obligado" será el escenario de la actividad titulada "Nadie pierde su hogar mientras recuerde de dónde viene". El evento contará con una charla sobre la "Clasificación de las personas según las tres dimensiones y el uso del punto" y la presentación del libro "El cedro y la Flor", del reconocido autor Hissam Abdala Majamad, editado por Editorial Planeta. Este libro ha generado gran expectativa, ya que ha firmado un convenio con la plataforma Netflix para su adaptación a una serie.
El encuentro es organizado por el Taller Escriturarias, a cargo de la profesora Beatriz Maraude, con el acompañamiento de CEDRAL (Centro de Estudios de la Diáspora y la Inmigración Libanesa) y la Secretaría de Cultura y Comunicación de la Municipalidad de Villa Ocampo.
La comunidad está invitada a participar de este evento cultural imperdible. ¡Los esperamos!
En el marco de la llegada de la primavera, el Centro de Acción Familiar Juan Pablo II se prepara para celebrar “Ambientón: Festival Sustentable", un evento que promueve el cuidado del planeta y la conciencia ambiental.
El Ambientón contará con diversas actividades orientadas a fomentar el reciclado y la correcta separación de residuos, poniendo especial énfasis en la participación de familias de la comunidad.
Entre las propuestas más destacadas del evento se encuentra el desfile de indumentaria reciclada, donde los más pequeños lucirán prendas diseñadas por ellos mismos, utilizando materiales reutilizables. Además, habrá un show artístico y la elección del mejor disfraz, promoviendo la creatividad y el respeto por el ambiente.
Uno de los momentos más esperados será la presentación oficial de la canción "Separá" , un tema especialmente creado para concientizar sobre la importancia de la separación de residuos. La jornada también contará con la presencia de un Punto Verde, donde los vecinos podrán llevar sus residuos inorgánicos, tecnológicos y pilas para reciclar de manera responsable, junto al GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos).
Por último, el festival incluirá un Rincón de ARTivistas ambientales, un espacio donde los asistentes podrán disfrutar de intervenciones artísticas con mensajes de conciencia ecológica.
El festival se llevará a cabo el próximo sábado 21 de septiembre a las 15:00 horas en el Centro Juan Pablo II (CAF), ubicado en F. L. Beltrán 2450.
Desde el CAF y la secretaría de Producción, Turismo y Ambiente de la Municipalidad de Villa Ocampo, invitan a toda la comunidad a sumarse a esta propuesta para recibir la primavera de manera sustentable y participativa.