COMAVO (Concejo medio Ambiente Villa Ocampo)
La Secretaría de Planeamiento y Medio Ambiente de la ciudad de Villa Ocampoy el COMAVO a través de la página del Municipio ofrece la Campaña Virtual de Concientización Ciudadana sobre el Tratamiento Integral de los RSU (Residuos Sólidos Urbanos) y otros temas de interés educativo con respecto al ambiente y las conductas cívicas adecuadas para el cuidado y conservación del mismo
ESCOMBROS ¿Qué debemos hacer con la basura?
¿Qué debemos hacer con la basura?
ORGÁNICOS Son los residuos que entran rápidamente en descomposición. Restos de comidas, carnes, pollos, lácteos, pescados, cáscaras de verduras, frutas y huevos. Hojas, ramas, flores, semillas y carozos. Yerba usada, café, saquitos de té o mate. Plumas. Aserrín. Huesos y grasas. Papel mojado y sucio de cocina.
INORGÁNICOS Son los residuos que no entran en descomposición y si están limpios pueden ser reciclados. Papeles y cartones. Vidrios. Metales y latas. Plásticos. Cueros. Maderas. Sogas. Telgopores. Gomas. Telas. Lanas
Luego los coloca en bolsas distintas para luego depositarlos en el contenedor desde donde serán retiradospor el camión recolector en los días y horarios del cronograma.
Cronograma de Recolección de residuos:
Zona Centro: Área urbana comprendida entre los cuatro bulevares
Horario
Lunes
Martes
Miercoles
Jueves
Viernes
Sabado
Mañana (desde las 7)
Orgánico
Orgánico
Orgánico
Tarde (Desde las 13hs.)
Inorgánico
Inorgánico
Zona Barrios: (Oeste, Juan Perón, Fonavi, Arno, El Porvenir, Foprovi, Sur, Los Amores, Progreso, Cortada Barreto, 8 de Octubre , San José ,Hostal, rutaNº32 desde ruta Nac Nº 11 hasta Aeroclub )
Horario
Lunes
Martes
Miercoles
Jueves
Viernes
Sabado
Mañana (desde las 6)
Recolección
Recolección
Recolección
RECOLECCION DE RAMAS
El servicio de Recolección se hace solo los días Lunes y Martes de cada semana
Recolección de Ramas
1º y 2º semana
Centro
Hostal
San José
3º Semana
Oeste
Fonavi
Juan Perón
Arno
4º Semana
Sur y Progreso
Porvenir
Foprovi
8 de Octubre y Cda Barreto
La Municipalidad NO Hace Recolección Rutinaria de Escombros.
El frentista deberá trasladarlos por sus propios medios al Obrador Municipal.
En caso de no poder hacerlo él mismo, se debe dirigir a la oficina de servicios públicos y olicitar el servicio de camión y pala frontal, el cual tiene un valor establecido según ordenanza tributaria.
En caso de escombros que tendrán otro uso, deberá respetarse la normativa vigente El incumplimiento de la misma habilitará al municipio a la intimación del frentista.
LAVADO DE VEREDAS Y FRENTES
Respecto del lavado de frentes y veredas, esta tarea se realizará Exclusivamente los días Jueves, de 6 a 18 hs, uedando prohibido arrojar agua en veredas y calzada fuera de dicho día y horario
Ordenanzas
Ordenanzas
Guía Práctica para cumplir con el principio de las 3Rs - Reduce, Reutiliza, Recicla
Guía Práctica para cumplir con el principio de las 3Rs - Reduce, Reutiliza, Recicla
Proyecto de tratamiento integral de los RSU
Proyecto de tratamiento integral de los RSU
Arbolado Público
Arbolado Público
Los vecinos en las épocas críticas de sequía, DEBEN regalar diariamente unos litros de agua a esos árboles que en forma gratuita les refrescan la vida…
También deben respetar los tiempos y forma de poda.
El Municipio debe crear espacios para bosques heterogéneos, que debidamente protegidos se convierten pronto en ecosistemas que toda la ciudad debe cuidar…
No debemos olvidar que los árboles cumplen una función muy importante sobre todo en nuestras ciudades, purifican el aire, absorben el dióxido de carbono, producen oxígeno, refrescan el ambiente, nos dan su sombra, sostienen el suelo, devuelven la humedad al ambiente, son la casa de numerosas aves y animalitos microscópicos o no, favorecen la vida en la tierra y la hacen más sustentable y soportable en las zonas urbanas.
Calendario Ambiental
Calendario Ambiental
2 Día Mundial de los Humedales
14 Día de la Energía
Marzo
7 Día del Campo
14 Día Mundial de Acción Contra las Represas, a Favor de los Ríos, el Agua y la Vida
21 Día Forestal Mundial
22 Día Mundial del Agua
23 Día Meteorológico Mundial
31 Día del Comportamiento Humano / Día Nacional del Agua
Abril
7 Día Mundial de la Salud
19 Día del Aborigen
22 Día de la Tierra
26 Accidente Nuclear de Chernobyl (1989)
29 Día del Animal
Mayo
4 Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales
7 Día de la Minería
9 Día Internacional de las Aves
17 Día del Horticultor
22 Día Internacional de la Diversidad Biológica
31 Día Mundial Sin Tabaco
Junio
5 Día Mundial del Ambiente
8 Día Mundial de los Océanos
17 Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Julio
2 Día de la Agricultura Nacional
7 Día de la Conservación del Suelo
11 Día Mundial de la Población
1º sábado Día Universal de la Cooperación
Agosto
9 Día Internacional de las Poblaciones Indígenas
26 Día Internacional de la Paz
29 Día del Árbol
Septiembre
3 Día de la Higiene
9 Día de la Agricultura
16 Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono
27 Día Nacional de la Conciencia Ambiental
1 al 30 Campaña Mundial "A Limpiar el Mundo"
Ultima semana Día Marítimo Mundial
Octubre
1 Día del Mar y la Riqueza Pesquera
4 San Francisco de Asís (Patrono de la Ecología)
5 Día Nacional del Ave
9 Día del Guarda parque Nacional
16 Día Mundial de la Alimentación
17 Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
18 Día de la Protección a la Naturaleza
24 Día Mundial de Información sobre el Desarrollo
1º lunes Día Mundial del Hábitat
2° viernes Día de los Jardines Botánicos
1º sábado Día Interamericano del Agua
2º miércoles Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales
Noviembre
6 Día de los Parques Nacionales
8 Día del Urbanismo
22 Día de la Flor Nacional (El Ceibo)
3º jueves Día del Aire Puro
Diciembre
5 Día Internacional de los Voluntarios para el Desarrollo Económico y Social
11 Día Internacional de las Montañas
15 Creación del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)